Cómo promocionarte como freelancer sin usar redes sociales.

promocionarte como freelancer

En este artículo aprenderás 4 formas de promocionarte como freelancer y sin usar redes sociales. ¡Empecemos! 

Si bien las redes sociales son un recurso maravilloso para promocionarte como freelancer, puede ser desgastante estar conectado constantemente y tratar de sobresalir en un mundo tan movido.

Además, con los problemas de privacidad de Facebook, muchos usuarios de redes sociales están abandonando el barco; temerosos de cómo las plataformas están haciendo uso de sus datos personales.


¿Quieres mostrar tu trabajo a muchas personas? En esta colaboración con 2×3 te explicamos cómo promocionarte como freelancer y sin usar redes sociales.

Cómo promocionarte como freelancer sin usar redes sociales.

1. Crea tu propio sitio web.

Tu sitio web debería ser el lugar perfecto para exhibir tu trabajo profesional y hacerles saber a las personas qué haces.

Por supuesto, después de aprender cómo crear un sitio web increíble los visitantes no llegarán automáticamente. Debes trabajar un poco para lograrlo.

Tener palabras clave específicas en tu sitio y las publicaciones de tu blog, permitirá que tu página aparezca en los primeros lugares de los motores de búsqueda.

Toma algo de tiempo construir un SEO (optimización de motores de búsqueda, por sus siglas en inglés) robusto; especialmente en campos competitivos. Sin embargo, si lo haces bien, el tráfico de la página aumentará.


Adicionalmente al SEO, tu sitio debería estar diseñado limpiamente, debe ser fácil de leer y tener una página de contacto disponible. Recuerda actualizarla constantemente. Los motores de búsqueda favorecen a los sitios que tienen actualizaciones frecuentes y nuevo contenido.

promocionarte como freelancer 1

2. Comenta en foros y sitios de portafolio.

Plataformas en línea populares como Reddit, Quora y Flickr, son de gran ayuda para promocionarte como freelancer.

Reddit incluso tiene sublistas en donde los freelancers pueden publicar que están buscando trabajo.

Para los freelancers que prestan servicios como edición, asesoramiento legal, asesoramiento financiero, y más; responder preguntas en foros como Quora puede ayudarlos a dirigir a potenciales clientes a su sitio web.

Por otra parte, imágenes o trabajos compartidos en sitios como Flickr; también podrían tener enlaces que lleven a tu sitio web.

promocionarte como freelancer 2

3. Haz publicaciones como invitado.

Publicar como invitado en los sitios y blogs populares es común para escritores freelancers; ya que cualquiera puede usar esta posibilidad para promover sus servicios y tener más trabajo.

Cualquiera que sea tu trabajo como freelancer, ya sea diseñador web, trabajos de locución o contabilidad; descubre a qué tipo de clientes estás enfocado y lo que ellos buscan en internet para encontrar ayuda y asesoramiento. Después, ofrece publicaciones como invitado que tengan que ver con eso que busca tu público objetivo.


Por ejemplo, bloggers novatos podrían estar buscando asesoramiento sobre cómo ahorrar en diseño web; así que una publicación como invitado en un sitio popular, cuyo título sea “Por qué hacer tú mismo el diseño web te costará 35% más que contratar a un profesional”, no solo llamará su atención; sino que también podría convencerlos de que necesitan contratar a alguien para esta tarea. Y como les diste consejos en el artículo, también podrían estar más interesados en contactarte y contratarte.

promocionarte como freelancer 3

4. Escribe un libro electrónico.

Es una idea similar a la de la publicación como invitado.

Puedes escribir un libro electrónico corto (o ebook) y ofrecerlo por muy poco dinero en Amazon. De nuevo, la idea puede funcionar para cualquier freelancer, si direccionas el título directamente al nicho que buscas.

Escribir algo como, “¿Por qué necesitas contratar a un locutor? O “¿Por qué necesitas un redactor y cómo pagar uno?” es demasiado genérico. En vez de eso, realmente busca el cliente ideal y escribe específicamente para él.

Si eres un escritor freelance que solo redacta para abogados, podrías ofrecer algo como: “Cómo construir un sitio web para una firma legal que atraiga más clientes”.

Escribir un libro llevará mucho más tiempo que una publicación como invitado, pero puedes crearte un nombre a la vez que ofreces valiosos consejos a los lectores y los diriges a tu negocio.

promocionarte como freelancer 4

Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 3]

Comentarios