Esta vez se trata del peruano Gary Urteaga cofundador de la empresa Cinepapaya. Esta empresa empezó como una startup en el 2012 y ahora, después de solo 4 años, se ha convertido en un ejemplo de emprendimiento y éxito en Latinoamérica.
La plataforma facilita la búsqueda y compra de tiquetes de cine online con servicios adicionales que se acomodan a las necesidades del consumidor. Por ejemplo, la disponibilidad del tiempo del usuario.
Esta plataforma ya cuenta con aplicaciones para Iphone , Android y Windows 8 entre otros.
Las cifras alrededor de esta empresa hablan por sí solas. Cinepapaya se hizo famosa en Perú y es ganadora de StartChile en el 2012. Se expandió en poco tiempo en países como Colombia, Bolivia, Ecuador y México. Actualmente tiene presencia adicional en Miami, Costa rica, Venezuela, Ecuador y trabaja en asociación con empresas tan importantes como Cinemark.
El valor de la empresa el cual empezó en 500 mil dólares, y ahora se estima que esta alrededor de los 7 millones de dólares, gracias a que tan solo unos meses atrás, septiembre del 2014, recibió una inversión de 2 millones de dólares por parte de la empresa brasilera de internet y telecomunicaciones Movile.
Pero Gary Urteaga uno de los fundadores no solo se destaca por el éxito de Cinepapaya sino su labor y compromiso con el emprendimiento en Latinoamérica. Es fundador Holosens una empresa que impulsa nuevas ideas de emprendimiento, proyectos de tecnología y brinda apoyo a startups.
Este emprendedor ha logrado crear fuertes relaciones con personas de Silicon Valley las cuales segun Gary, no solo han ayudado con el dinero y la motivación necesaria para impulsar otros proyectos, sino que también los ha acercado a personas como inversores y mentores que les enseñan las mejores prácticas en el área del emprendimiento.
Si te gustó este artículo y quieres seguir recibiendo información como esta, danos un like en nuestra página de Facebook y ayúdanos compartiéndolo. Somos una comunidad en expansión y con tu ayuda podremos crecer cada vez más. Gracias por compartir este artículo y contribuir con esta iniciativa.