¿Alguna vez has soñado con renunciar a tu trabajo y hacer dinero viajando?
Para la mayoría de los mortales esa es un opción con muy pocas probabilidades. Ya que depender de un sueldo bloquea las posibilidades; gastar los ahorros es un riesgo muy alto; o dejar tu empresa en manos de otros podría ser un grave error.
No obstante, la tecnología ha roto por completo las barreras de tiempo y espacio dándonos la oportunidad de comunicarnos desde cualquier parte del mundo en tiempo real; únicamente usando una laptop o smartphone y conexión a internet.
Así es como Danika y Chris Garlotta dejaron sus trabajos, vendieron todo, rentaron su apartamento en San Francisco y empezaron a viajar por todo el mundo. Desde que comenzaron su aventura, la describen en su blog nodestinations.com.
En el 2013, Danika era jefe de mercadeo de un grupo de hoteles. Mientras que Chris se encontraba trabajando como diseñador gráfico y desarrollador de páginas web en diferentes compañías; cuando tomaron la decisión de abandonar sus trabajos e irse a conocer el mundo.
Esta no fue una decisión de último momento, ellos planearon empezar a trabajar de manera independiente aprovechando su experiencia y contactos.
Adicionalmente, Chris trabaja en su propia aplicación, ZingSale, la cual brinda un servicio de seguimiento de precios, ayudándole a sus clientes a ahorrar dinero por medio de alertas que se activan cuando un producto sale al mercado o disminuye su precio.
Actualmente, nodestinations ofrece diferentes guías de hoteles, restaurantes y actividades en los lugares en los que han estado. Además de tener toda una tienda de increíbles fotos en su website.
Es lógico pensar que trabajar en esas condiciones puede prestarse para tener problemas de comunicación con los clientes; e incluso el hecho de estar viajando genera distracciones que terminarían afectando los resultados de sus proyectos.
Sin embargo la pareja afirmó, para el portal Business Insider, que son mucho más productivos bajo esas circunstancias; ya que no pierden tiempo desplazándose y no tienen las mismas distracciones que se presentan en una oficina.
De hecho han conseguido trabajar menos, manteniendo los mismos resultados; por lo cual consideran que hacer dinero viajando es una excelente estrategia.
Ellos reconocen que a pesar de ganar menos dinero que en San Francisco, su nivel de vida no ha disminuido; ya que se esfuerzan por vivir en ciudades con menores costos y evitan lujosos hoteles.
A pesar de las ventajas de este estilo de trabajo existen alguna desventajas, debido a que dependen de buenas conexiones a internet. Por esta razón recomiendan contar con un teléfono que disponga de su propia conexión y tratar de reconocer sitios con wifi; como cafés y restaurantes en caso de alguna emergencia.
La pareja que comenzó su viaje en Marzo del 2014 ha visitado Austria, Bélgica, Cambodia, China, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Islandia, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, Maldivas, Malta, Marruecos, Holanda, Portugal, Singapur, España, Suiza, Tailandia, Emiratos Arabes, Inglaterra y Vietnam.
Increíble, ¿no?
Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.