¿Te has preguntado qué tan costoso es el lugar en el que vives con respecto a otros? ¿O has querido irte de tu país y trabajar desde otro? Pues bien, en este artículo conocerás cuáles son las ciudades más caras del mundo, cuáles son las variables para determinar el ranking y una excelente gráfica para comparar las mejores ciudades en función del costo de vida y la calidad de vida.
Todos los años, la compañía Mercer, realiza una clasificación anual de costo de vida para que las multinacionales puedan crear estrategias de compensación para los empleados que se encuentran en otros países.
Los items evaluados para definir la clasificación son los siguientes:
- Vivienda.
- Transporte.
- Servicios públicos.
- Alimentación.
- Suministros domésticos.
- Recreación.
- Ropa.
- Cuidado personal.
- Servicios caseros.
- Alcohol-Tabaco.
Es importante tener en cuenta que factores como las fluctuaciones monetarias y la inflación, son determinantes. Por ejemplo, mira el aumento de valor que tuvo el Euro (EUR) sobre el dólar (USD) entre marzo de 2020 y marzo de 2021:



Este fue uno de los factores que hizo que todas las ciudades estadounidenses de la lista, 21 en total, perdieran posiciones con respecto al ranking del 2020. La más notable es Nueva York, que perdió 8 posiciones con respecto al año pasado (6to en 2020, 14avo en 2021)
Por otra parte, ciudades como París y Milán escalaron 17 y 11 posiciones respectivamente.
Ciudades más caras del mundo en 2021
Posición 2020 | Posición 2021 | Ciudad | País |
---|---|---|---|
2 | 1 | Asjabad | Turkmenistan |
1 | 2 | Hong Kong | Hong Kong (SAR) |
45 | 3 | Beirut | Líbano |
3 | 4 | Tokio | Japón |
4 | 5 | Zúrich | Suiza |
7 | 6 | Shanghái | China |
5 | 7 | Singapur | Singapur |
9 | 8 | Ginebra | Suiza |
10 | 9 | Pekín | China |
8 | 10 | Berna | Suiza |
11 | 11 | Seúl | Corea del Sur |
13 | 12 | Shenzhen | China |
15 | 13 | Yamena | Chad |
6 | 14 | Nueva York | USA |
12 | 15 | Tel Aviv | Israel |
25 | 16 | Copenhague | Dinamarca |
20 | 17 | Guangzhou | China |
19 | 18 | Londres | Reino Unido |
18 | 19 | Lagos | Nigeria |
33 | 20 | Libreville | Gabón |
17 | 21 | Los Ángeles | USA |
28 | 22 | Taipéi | Taiwán |
22 | 23 | Osaka | Japón |
36 | 24 | Abiyán | Costa de Marfil |
16 | 25 | San Francisco | USA |
38 | 26 | Tianjin | China |
34 | 27 | Nankín | China |
40 | 28 | Chengdu | China |
31 | 29 | Riad | Arabia Saudita |
49 | 30 | Bangui | República Centroafricana |
66 | 31 | Sídney | Australia |
42 | 32 | Numea | Nueva Caledonia |
50 | 33 | París | Francia |
43 | 34 | Qingdao | China |
26 | 34 | Nagoya | Japón |
47 | 36 | Milán | Italia |
54 | 37 | Viena | Austria |
44 | 38 | Brazzaville | Congo |
46 | 39 | Dublín | Irlanda |
26 | 40 | Daca | Bangladés |
24 | 41 | Kinshasa | RD Congo |
23 | 42 | Dubái | Emiratos Árabes |
28 | 43 | Honolulu | USA |
64 | 44 | Ámsterdam | Países Bajos |
30 | 45 | Chicago | USA |
35 | 46 | Bangkok | Tailandia |
65 | 47 | Roma | Italia |
37 | 48 | Miami | USA |
56 | 49 | Yaundé | Camerún |
La sorprendente ganadora de las ciudades más caras del mundo es Asjabad, capital de Turkmenistán. Caracterizada por ser una ciudad con bastante desigualdad, con alta inflación y con una crisis alimentaria en aumento. Pero también por tener el récord de mayor densidad de edificios con mármol blanco.



Cabe resaltar que el top 10 está dominado por el continente asiático, con 6 ciudades; seguido por Europa con 4.
El país cuyas ciudades presentaron más aumento, es Australia.
- Sidney subió 35 posiciones.
- Melbourne subió 40 posiciones.
- Perth subió 41 posiciones.
- Canberra subió 43 posiciones.
- Brisbane subió 45 posiciones.
- Adelaida subió 38 posiciones.
Entre marzo del 2020 y marzo del 2021, el dólar australiano tuvo un incremento de 28% con respecto al Euro. Y un aumento del 37% contra el dólar.
De igual manera, todas las ciudades chinas escalaron posiciones. Esto es una evidencia del buen manejo que tuvieron en la pandemia, tanto así que fue la única economía importante que logró un crecimiento en 2020.
También es importante recalcar el aumento en el escalafón que tuvo Beirut, que pasó del puesto 45 en 2020, al 3 en 2021. “La pandemia y la explosión del puerto de Beirut han amplificado los efectos económicos, provocando una inflación récord”, asegura el reporte de Mercer.
Ciudades más caras de latinoamérica
Puesto en LATAM | Ciudad | País | Puesto en el mundo |
---|---|---|---|
1 | Montevideo | Uruguay | 132 |
2 | Lima | Perú | 150 |
3 | Quito | Ecuador | 161 |
4 | Buenos Aires | Argentina | 168 |
5 | São Paulo | Brasil | 177 |
6 | Bogotá | Colombia | 180 |
7 | Asunción | Paraguay | 187 |
8 | La Paz | Bolivia | 189 |
9 | Rio de Janeiro | Brasil | 191 |
10 | Brasilia | Brasil | 205 |
Solo 10 ciudades latinoamericanas hacen presencia dentro de las primeras 205 ciudades más caras del mundo.
Costo de vida VS Calidad de vida



El costo de vida y la calidad de vida, son 2 factores indispensables a evaluar si contemplas cambiar de país o ciudad. Sin embargo no son los únicos. Mercer resalta que la educación, clima, libertad, sistema de salud y enfermedades; también son de gran relevancia.
Por ejemplo, en Julio de 2020 en Asjabad, la #1 entre las ciudades más caras del mundo, “30 reparadores de teléfonos móviles fueron arrestados, multados y condenados a 15 días de detención por cargos desconocidos por proporcionar servicios VPN a clientes. En septiembre, varias fuentes informaron que otras 31 personas en varias ciudades fueron multadas y condenadas a 15 días de detención por razones similares”, según la Human Rights Watch (HRW)
Conclusión.
La pandemia ha hecho que diversas empresas busquen nuevas formas de economizar costos sin perder productividad. Y es ahí que trabajar desde casa o en lugares ajenos a la oficina principal, se vuelve una alternativa increíble.
Si es tu caso, ya conoces cuáles son las ciudades más costosas del mundo para vivir y trabajar. Adicionalmente, tienes una idea de cuáles ciudades tienen un mejor balance entre costo de vida y calidad de vida. Esperamos que esta información te sea de gran utilidad 🙂
Si quieres ver todo el ranking, haz click aquí.
También puede interesarte:
- Cómo mantener el balance entre la vida y el trabajo.
- 85 Negocios rentables fáciles de iniciar. (Actualizado 2021)
- 50 Trabajos desde casa para ganar más dinero.
Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.