Gráfica del punto de equilibrio.



Qué variables necesito conocer para calcular el punto de equilibrio.
Para conocer el punto de equilibrio en termino de volumen de ventas; necesitarás conocer tres variables: 1. Costos fijos: Son aquellos costos independientes al volumen de ventas, como por ejemplo, la renta. Como su nombre lo dice, son costos que no cambian; son siempre los mismos. 2. Costos variables: Son aquellos costos que dependen del volumen de ventas. Por ejemplo, los costos de producción del producto. Entre más grande sea la producción mayores serán los costos. 3. Precio de venta: El valor de venta que le asignaste al producto.Cómo calcular el punto de equilibrio
El punto de equilibrio es igual al total de los gastos fijos, dividido por la diferencia entre el precio por unidad menos los costos variables. Punto de equilibrio = Costos fijos / (Precio unitario – Costos variables) Cabe aclarar que en esta fórmula, los costos fijos están expresados como un total de todos los costos fijos de la compañía. Por otro lado, tanto el precio como los costos variables están expresados en unidades. El precio final de un solo producto menos los costos variables de un solo producto.Ejemplo para calcular el punto de equilibrio.
La empresa Celucase, vende un protector para teléfonos móviles que se ajusta a cualquier teléfono sin importar su tamaño o modelo. Vende su producto a $15 y los costos de producir una unidad de producto, es decir sus costos variables son de $5. Todos sus gastos fijos (Salarios, servicios, materiales, alquiler) son de $4500. Costos fijos: $4500 Costos variables: $5 Precio: $15 Con esta información, ya tenemos todos los datos necesarios. Veamos. Punto de equilibrio:= $4500 / ($15 – $5)
= $4500 / $10
= 450
Lee también: Cómo hacer un presupuesto fácil y rápido para tu vida personal. Luego del cálculo, este resultado nos muestra que Celucase necesita producir y vender 450 unidades para cubrir sus costos. Vendiendo esta cantidad Celucase llegará a punto de equilibrio, cubriendo sus costos pero no tendrá ninguna ganancia. Dependiendo de la situación de la empresa, es posible que encuentres dificultades para vender esta cantidad de unidades, por lo cual tendrás que tomar decisiones. En este caso solo tienes dos posibles caminos. Por un lado puedes aumentar el precio de tu producto y por el otro deberás buscar formas de disminuir los costos. Como dueño de empresa, sabrás que estas tres variables están directamente relacionadas. El punto de equilibrio es una de las muchas herramientas de análisis financiero, sin embargo es un excelente punto de partida y un buen método para establecer un precio que se ajuste a tus proyecciones.- Estado de resultados: Qué es y cómo hacerlo más ejemplo.
- Gastos de operación: qué son y cómo pueden potenciar tu negocio.
- Flujo de caja: Qué es, cómo calcularlo y cómo aumentarlo.
¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 32]