8 estrategias para cumplir tus propósitos de año nuevo.

Propósitos de año nuevo

¿Eres de los que estableces propósitos de año nuevo y pocas veces los haces realidad? Bueno, en el siguiente artículo te enseñaremos cómo hacer para que este año sí puedas alcanzarlos.

El hábito de establecer propósitos al iniciar el año, no es algo reciente. De hecho, tuvo sus inicios en Babilonia donde sus habitantes le hacían promesas a los Dioses al principio del año. Los individuos que cumplieran dichas promesas serían bendecidos y aquellos que no, serían castigados.

Antiguamente, estas promesas estaban centradas en pagar deudas o regresar favores. Sin embargo, en la actualidad los propósitos de año nuevo más comunes se enfocan en perder peso, dejar el cigarrillo y ahorrar dinero. Desafortunadamente, la mayoría de nosotros no logramos cumplir estas promesas.




Según un estudio, el 80% de personas no cumplen sus propósitos. Es decir 8 de cada 10 personas que se ponen metas en año nuevo no las cumplen. Esto se debe a que se plantean de forma muy general, sin una fecha límite, ni un plan de desarrollo.

Teniendo esto en cuenta:

Cómo puedo cumplir mis propósitos de año nuevo.

El tamaño de los objetivos que estableces es un gran determinante para saber si vas a alcanzarlos o no. Los grandes objetivos son excelentes (Piensa en grande!) y pueden ser una fuente de inspiración para ti debido al atractivo del resultado final. No obstante, no debes olvidar que una gran meta requiere de esfuerzo y trabajo para lograrse.

Si quieres perder peso, digamos 10 kilos, tienes que pagar el precio equivalente a esos 10 kilos. Esto significa, hacer ciertos sacrificios que la mayoría de personas no está dispuesta a hacer. Por ejemplo, tendrás que empezar a hacer dieta y algún tipo de ejercicio. Cuando visualizas tus propósitos desde esta perspectiva, parecen imposibles de alcanzar. Por eso debes..

1. Dividir los grandes objetivos en pequeños pasos.

Cuando el gran sueño que tienes no se divide en pequeños pasos alcanzables, te sientes abrumado. Esto se debe a que todo se reduce a un solo paso que debes dar. Uno con el que tu cerebro no está del todo a gusto. Es como si le pidieras a un niño de 10 años que cargue una bolsa de arena de 100 kilos. Si lo haces, lo más seguro es que el niño no lo haga porque lo cree imposible.

Lo sorprendente es que esta tarea sí puede ser realizada por el niño, o en otras palabras, existen posibilidades de completarla. ¿Que pasa si mueve 3 o 5 kilos de arena a la vez? Cuando pensamos en pequeños pasos las grandes metas no suenan imposibles.

Si tu propósito es completar una maratón, empieza entrenando con pequeñas distancias y poco a poco aumenta la cantidad de kilómetros recorridos. De esta forma, tu cerebro irá aceptando poco a poco el esfuerzo, hasta el punto de verlo posible y realizable. Cuando completes 10 o 20 kilómetros te sentirás muy bien con los avances. Esta retroalimentación positiva te motivará a que sigas entrenando.

Si das un paso cada día, sin importar que tan pequeño sea, te acercarás más y más a lograr tus objetivos. Otra estrategia que puedes utilizar es…




2. No establezcas demasiados propósitos de año nuevo.

Si quieres cumplir tus propósitos de año nuevo, no establezcas demasiados. El problema de tener muchos objetivos, radica en que lo más probable es que tengas problemas y falles varias veces al intentar dar pequeños pasos para una sola meta.

Si esto es así, imagina qué sucedería si estableces 4 o 5 propósitos. Seguramente, perderías la motivación y abandonarías tus intenciones de cumplir con dichos propósitos. Nuestra recomendación es, elige sólo uno para comenzar.

Por ejemplo, si quieres perder peso, podrías comenzar por adquirir el hábito de una alimentación saludable durante un período. Sin necesidad de ejercicio, solo intenta acostúmbrarte a comer bien. Cuando solidifiques este hábito, piensa en empezar uno nuevo.

Tomarse con calma las cosas te ayudará a disfrutar del proceso y a aumentar tu motivación. Finalmente, si logras cumplir solo uno de tus propósitos, tendrás mucha más confianza en ti mismo para continuar con el siguiente.

3. Entiende el por qué quieres lograr ese propósito.

Cuando estés considerando un cambio, tómate el tiempo para pensarlo detenidamente. Evalúa cuáles son las ventajas y desventajas de alcanzar dicho propósito. ¿Vale la pena intentarlo?, ¿esta deacuerdo con tu personalidad y principios?, ¿quieres hacerlo por ti mismo, o solo por complacer a alguien más?

Es muy importante que entiendas el porqué de tus decisiones. Esto te ayudará a perseguirlas con mayor ímpetu.

4. Crea un plan para lograr tus propósitos de año nuevo.

Planear en este caso, significa establecer tiempo en tu horario, además de adquirir y administrar los recursos. Si quieres empezar a ir al gimnasio todos los días, necesitarás pagar por una membresía, comprar ropa deportiva y apartar tiempo para ejercitarte.

Los recursos son una parte muy importante para el cumplimiento de tus propósitos de año nuevo. Si vas al gimnasio y te salen ampollas debido a que tienes los zapatos inapropiados, es menos probable que te animes a hacerlo de nuevo. Esta se convertirá en la excusa que justificará que no vayas más al gimnasio.

Si no organizas tu día y estableces horas determinadas para tus actividades, seguro pensarás que no tienes suficiente tiempo y como resultado perderás la motivación. Si tu propósito es leer un libro al mes, planea cuántas páginas o capítulos leerás al día, así como también en qué momento del día lo harás. Tener un plan te acercará más al logro de tus metas.

5. Establece una fecha de inicio.

Establece una fecha en la que comenzarás, esta no tiene por qué ser necesariamente a principios de año. Tampoco tiene que ser un lunes o cuando todo sea perfecto. Encuentra el día que te funcione para alcanzar el estado mental que necesitas para aumentar tu motivación.

Si la fiesta de fin de año te deja en recuperación durante la primera semana de enero, lo más probable es que no hagas nada por cumplir tus propósitos de año nuevo. Asi que, debes ser realista con estas fechas y con el tiempo que podrás dedicar.




6. Aprende de tus errores.

Es muy probable que surjan problemas, y antes de comenzar a trabajar en tus propósitos, debes planificar cómo enfrentar los que probablemente se presenten. No obstante, es imposible predecir todos los problemas, así que prepárate para tropezar a lo largo del camino.

Te sentirás mal cuando falles, y es posible que dudes de tus capacidades para lograr lo que crees que es posible.

Estar deprimido a veces es parte de la vida, y puede parecer que todos los demás, excepto tú, están logrando lo que se proponen. Pero los demás, no son tu problema, tú lo eres. Aprende a levantarte cuando estés deprimido. Aprende la lección, haz ajustes e intenta nuevamente.

7. Haz un seguimiento de tu progreso.

El seguimiento de tu progreso, especialmente los logros más pequeños, tal vez son la mejor forma de motivarte. Te muestran dónde estabas y hacia dónde te diriges. Si pierdes un kilo, alégrate, has dado un primer paso.

Observar su progreso también te mostrará cuándo te estanques y por qué pudo pasar. De esta forma, puedes corregir tu rumbo. Recuerda, lograr algo pequeño, es mucho mejor que no lograr nada.

Haz algo, sin importar que tan pequeño sea. Caminar 10 minutos diarios para perder 10 kilos es mejor que pensar en la idea de que si hubiera un gimnasio cerca de ti, estarías haciendo al menos 45 minutos de ejercicio todos los días.

8. Busca alguien que haya logrado lo que tú quieres lograr.

Investiga si hay alguna persona que haya perdido tanto peso como tu quieres perder, que haya logrado conseguir el abdomen que sueñas o que que te muestre el camino para correr la maratón que quieres hacer este año. Lo más probable es que otras personas hayan recorrido el camino y puedan guiarte. ¿Qué hicieron ellos?, ¿Qué hizo el proceso más fácil? La respuesta a estas preguntas seguro te serán de gran ayuda.

Conclusión.

Para que puedas cumplir tus propósitos de año nuevo, enfócate primero en un solo objetivo, este objetivo debe estar claramente definido y dividido en los pasos más pequeños que puedas dar para lograrlo.

Prográmalo en su rutina y aprovecha todos los recursos que necesitas para comenzar a trabajar en él.

Es probable que surjan problemas y encuentres obstáculos continuamente. Si puedes anticiparlos, haz ajustes para enfrentarlos y cuando se caigas, levántese, límpiate, aprende la lección y comienza de nuevo.

¿Cuáles son tus propósitos para año nuevo? Cuéntanos en los comentarios.

Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 3]

Comentarios