¿Por qué es fundamental contar con una buena base de datos para una empresa?

base de datos

La información es uno de los recursos más valiosos de la actualidad y, por lo tanto, es fundamental que sepan manejarla de la forma adecuada a fin de que puedan contar con este recurso a su favor. Además, si saben ordenar la información y si cuentan con una base de datos bien completa, pueden comprender mejor el comportamiento de sus clientes, de forma que les puedan brindar exactamente lo que necesitan.

Si les prestan atención a los modelos de negocios de las empresas con mayor actividad en el mercado (como los gigantes de la tecnología, entre los que se encuentran Apple y Google), podrán notar que la información es uno de los recursos más útiles de la actualidad.

Aunque el valor que tiene la información recopilada dependerá exclusivamente de la forma en la que se pueda aprovechar, por lo que resulta fundamental que cuenten con los recursos y con las herramientas necesarias para poder tener mejores resultados y sacar el máximo provecho de los recursos de los que disponen.

Por su parte, también pueden encontrar excelentes cursos de data analytics para empresas, por lo que hay vías de acceso que pueden resultar mucho más efectivas para conseguir resultados de forma rápida y mucho más práctica. Así como también pueden aprender las técnicas necesarias para implementar estrategias de mercado de forma mucho más completa y profesional desde un principio.




Ejemplos de cómo se puede aplicar la analítica de datos para conseguir mejores resultados

Como ya lo mencionamos los datos que se van configurando a medida que se recopila la información, son fundamentales para realizar investigaciones de mercado en las que se puedan desarrollar nuevos productos, y para poder plantear estrategias mucho más eficaces que permitan conseguir mejores márgenes de rendimientos. Así como también pueden ser una vía de acceso a sectores demográficos que probablemente antes no eran clientes potenciales y que, con el cambio de algunos factores, podría ser un medio muy prometedor.

A fin de poder contar con estos conocimientos específicos, hay muchos cursos de data analytics para empresas que pueden resultarles realmente útiles, de manera que les recomendamos que les presten atención a las ofertas disponibles en los catálogos de los principales medios de enseñanza en línea. Y con respecto a la aplicación concreta de los conocimientos sobre análisis de datos, hay determinados casos que se destacan por sobre el resto, como, por ejemplo, los siguientes:

base-de-datos-1

Uber y su función de compartir viajes

Uno de los primeros avances que se realizaron en el control de información es la creación del GPS, que sirvió para trazar rutas mucho más optimizadas de acuerdo con la situación del tránsito en ese momento y, asimismo, de acuerdo con el terreno y con las distancias mínimas.

Es por este motivo, que se pudieron desarrollar mejores sistemas de navegación para vehículos que optimizan el consumo de combustible y, asimismo, el tiempo de viajes.

Uber fue una de las empresas que aprovechó estos datos. Además de que aprovechó los datos de usuarios con respecto a las rutas habituales que realizaban y comenzó a brindarles alternativas más convenientes, de manera que se fue adaptando tanto a las necesidades de los usuarios como a las conveniencias de los conductores que aprovechaban mejor sus viajes y tenían menos tiempo muerto.

A su vez, otra gran ventaja es su algoritmo que funciona de acuerdo a la demanda y a la disponibilidad de los móviles, lo que modifica el precio para que resulte más conveniente.

Amazon, el gigante de ventas

Esta compañía es la que más ha crecido en el transcurso de los últimos años a causa de que la demanda de los consumidores aumentó notablemente. Además, las dinámicas de consumo han cambiado, asimismo, por lo que cada vez más personas prefieren pedir los productos a través de internet, desde la comodidad de sus casas, y recibir los paquetes directamente a domicilio; por lo que pueden contar con una mayor comodidad y con precios más accesibles.

Los algoritmos de esta plataforma de venta de productos en línea son algunos de los más eficientes del mundo a causa de que cuentan con muchas mediciones y con información sobre los hábitos de consumo de sus usuarios y sobre sus preferencias. Es de esta forma que les recomiendan productos que podrían resultarles interesantes y a su vez, siempre sabe identificar lo que necesitan específicamente sus usuarios.

base-de-datos-2

Google Fit y Apple Watch

Los usos que se les pueden dar a los datos recopilados son realmente muy diversos y prácticos, a tal punto que incluso pueden adentrarse en las prácticas más cotidianas de nuestro día a día y pueden cuidar nuestra salud. Tal es el caso, por ejemplo, de Google Fit y de Apple Watch, que son dos plataformas de control de salud a través de dispositivos portátiles.

El medio de recopilación de datos principal que emplean estas plataformas son los relojes inteligentes que cuentan con sensores biométricos para medir las pulsaciones cardíacas, los hábitos de consumo de alimento, la cantidad de pasos que dan en el día y muchas otras funciones. Al unir estos datos, es posible determinar la salud de una persona y, en consecuencia, se le pueden proponer programas para mejorar su salud.

Sistemas bancarios como el de BBVA

A través de sus proyectos de recopilación de datos, esta entidad financiera supo identificar las principales profesiones de sus clientes y, en consecuencia, les ofreció productos bancarios personalizados. Además, a través de eventos y de beneficios exclusivos que se ofrecían, pudieron conocer otros factores que les brindaron una ventaja en el mercado con respecto a las demás alternativas disponibles en las otras entidades financieras y con respecto a las preferencias particulares de los clientes.

Conclusión

Por lo tanto, en conclusión, se puede determinar que la información es realmente muy útil si se sabe aprovecharla. A la vez que también es fundamental contar con los conocimientos técnicos y específicos para lograr un buen rendimiento de esta información en los diversos medios prácticos que se pueden encontrar.

Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 0]

Comentarios