Repasemos las formas de pago que más utilizan las personas en los comercios online en España en la actualidad, y de las ventajas que presenta cada uno de ellos a la hora de hacer sus transacciones.
En los casinos y en el resto del comercio online, la historia siempre es igual: Una vez que el cliente elige donde comprar, y el juego o producto con el que estará satisfecho, llega la hora de pagar por la transacción y surge la interrogante de con qué medio hacerlo.
En España, las empresas y casinos online ofrecen a sus clientes una gran variedad de formas de pago, que van desde diferentes tarjetas de crédito y débito, hasta criptodivisas y billeteras electrónicas e incluso casinos con Bizum como método de pago.
Actualmente, los medios de pago más solicitados y utilizados por los clientes y apostadores nacionales son:
5 Medios de pago más usados en España
1. El plástico que nunca pasa de moda
Las tarjetas de crédito y de débito son sin duda el medio de pago favorito de los compradores españoles. A su facilidad de uso y transporte, se suma el poco espacio que precisan para almacenarlas en la billetera, la cantidad cada vez más grande de comercios e industrias en las que son aceptadas, y las tecnologías cada vez más sofisticadas con las que los dueños de la industria garantizan la seguridad de sus clientes; como las nuevas tarjetas que no tienen impresos datos numéricos de los compradores.



2. Billeteras electrónicas
Las billeteras electrónicas o e-wallet tienen a su favor que los datos personales y bancarios de los clientes se encuentran encriptados en la nube y los compradores no precisan entregarlos al momento de realizar su compra. Las más conocidas en la actualidad son PayPal, Google Play, entre otras.
Sus mayores usuarios sin lugar a dudas son los jóvenes entre 15 y 34 años pertenecientes a las nuevas generaciones, aquellas identificadas con letras como X, Y y Z.
3. Criptodivisas imposibles de falsificar
Un medio de pago tan interesante como las criptomonedas no deja de tener múltiples fanáticos y ventajas. En el caso del bitcoin -la más popular del grupo- los defensores de esta divisa virtual han esbozado razones de peso para recomendar su uso, sobre otras formas de transacción comercial.
Entre las razones consideradas, se cuenta el hecho de que sea una moneda internacional y su imposibilidad de ser hackeada por ciberdelincuentes. Ello debido a que cuenta con tecnología de Blockchain, o cadena de bloques, según la cual cada transacción posee una marca de metainformación que es aprobada por todos los usuarios del sistema virtual.
En otras palabras, si a alguien se le ocurre hackear un bitcoin, requeriría también falsificar cada una de las otras miles de transacciones y partes de la cadena, una operación que a simple vista parece imposible.
4. Bizum: El nuevo favorito
No cabe duda que esta plataforma de pagos móviles de la banca española ha ganado muchos fanáticos en los últimos dos años.
De hecho, se calcula que actualmente más de ocho millones de hispanos lo utilizan a diario para realizar sus compras, transferir o recibir divisas, y hasta donar a una ONG, o dividir una cuenta común entre varios amigos.
Solo se requiere un teléfono móvil y una cuenta asociada a un banco adscrito al sistema. Sin contacto, sin tarjeta, y sin demorar más de un par de minutos, Bizum le resolvió la vida a muchos y la palabra ya forma parte de las conversaciones habituales de los españoles.
El proyecto Bizum fue creado en 2016 y nació debido al esfuerzo conjunto de 23 entidades bancarias de España.
5. No olvides el dinero en efectivo
De todas formas, no importa qué tan adelantada esté la sociedad o cuánto avance en términos de pago, lo más probable es que un porcentaje no menor de la población española siempre se decante por el dinero en efectivo.
Es que los billetes y monedas, bien guardados en las billeteras de sus dueños entregan una sensación de seguridad irreemplazable, especialmente a las personas de la tercera edad que a veces se sienten perdidos en el mar de la tecnología.
Conclusión
Sea cual sea el medio de pago que utilices para financiar tus compras de bienes o servicios, recuerda elegir comercios que cuenten con las certificaciones respectivas y buenos comentarios de otros clientes en internet. De esa forma te asegurarás de recibir un servicio de calidad.
Además, no olvides que en términos estatales, el ente encargado de vigilar que los casinos online y físicos cumplan con toda la normativa legal en el país es la Dirección General de Ordenación del Juego, una entidad creada por el Real Decreto 352 en 2011, y dependiente del Ministerio de Consumo, del Gobierno de España.