En el momento que nos referimos (o reconocemos) a una persona como un ser inteligente, está intrínseco que nos referimos a su Inteligencia Racional: su capacidad cognitiva. Ella se traduce en resultados positivos fáciles de apreciar y de medir.
Por otra parte, la Inteligencia Emocional es a menudo desconocida o subestimada, a pesar de ser la inteligencia que nos permite lograr un equilibrio y valores positivos en los hechos o situaciones de nuestra existencia.
Por ejemplo: los apasionados de los juegos de azar, jugadores y apostadores deben valerse de la inteligencia racional para evaluar las posibilidades de su jugada o apuesta en un portal de juegos en linea e igualmente de la inteligencia racional para mantener el equilibrio y lograr un hecho positivo (ganar su apuesta), sin inconvenientes que causen problemas graves a su vida, como lo es la ludopatía.
¿Las emociones pueden dirigir las decisiones?
Sí, totalmente. Y es precisamente lo que hay que evitar, y mantenerlas “en control”. Una persona puede tener una inteligencia racional elevada y hasta superior a la “media”, pero si su inteligencia emocional “explosiva y sanguínea” no le permite ajustar sus emociones y mantener la razón, es muy probable que se deje llevar por ellas y no logre el valor positivo que espera.
Por ejemplo: un individuo (jugador y/o apostador) que es apasionado del fútbol y ha dedicado mucho tiempo a informarse, escuchar, leer y analizar los partidos y las probabilidades, y a pesar de esto llega a perder estrepitosamente sus apuestas. Debe revisar su actitud frente a las emociones para poder continuar apostando con resultados positivos.
Luego de analizar los motivos que lo llevaron a perder inversión y ganancias en muchos partidos, debe hacerse evidente que no es capaz de controlar sus “emociones”, y no puede, o no debe seguir en una actividad en la que los resultados obtenidos suelen ser negativos.



¿Qué hacer si la inteligencia emocional me impide el éxito?
Es importante y necesario que inviertas tiempo y dedicación en la búsqueda y análisis de las teorías que relacionan la inteligencia emocional y la racional. Sobre todo en los casos de profesionales que usualmente están expuestos a situaciones en las que las tomas de decisiones que implican o están influenciadas por el estrés; el cual casi con certeza total va a afectar el resultado final.
¿Cómo mejoro mi inteligencia emocional?
Estas recomendaciones pueden ayudarte a mejorar tu inteligencia emocional:
- Enfrenta y controla las emociones negativas: no debes dejar que las emociones negativas te dominen, pues pueden causarte problemas continuos, como por ejemplo: perder una apuesta y sobre pasar tus límites y continuar apostando, hasta la pérdida irremediable.
Las emociones negativas deben ser contenidas o controladas, para no dejar que afecten tus pensamientos. Esto se traduce en una mejora de la inteligencia emocional. - Descifra las emociones de los otros: si sabes “ajustar” tus emociones lograrás captar pequeños aspectos que dejan percibir los demás. Captar el lenguaje corporal y las expresiones faciales de entrenadores y jugadores, te permitirá comprender si tendrán influencias o afecten el partido y su resultado final.
El lenguaje corporal de los que intervienen en el encuentro deportivo es un indicativo de lo que puede suceder con respecto al resultado final. - Enfrenta la presión: todos tenemos momentos de gran estrés, la diferencia está en cómo lo enfrentas. Serás asertivo si logras soluciones equilibradas y prácticas. Si permites que tus pensamientos y acciones sean dominados por tus emociones, serás una persona reactiva (reacción emocional) y en las apuestas (el trading) no es conveniente que seas reactivo, porque la gran influencia que ejercen tus emociones te conducirá a actitudes irreflexivas que aumentan las probabilidades de pérdidas.
Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.