Cómo adaptar tu comercio a las nuevas formas de pago.

formas de pago

El dinero en efectivo está pasando a la historia. Aunque en los países del sur de Europa sigue siendo el método preferente para pagar en los comercios, en otras zonas del continente ya ha pasado a segundo término y es reemplazado por nuevas formas de pago.

El caso más elocuente es Suecia, donde los pagos en efectivo solo representan el 5% de las transacciones. En Alemania, Holanda y Finlandia el uso del dinero en metálico es mayor y alcanza el 50%. Mientras que en países como España o Portugal el porcentaje supera el 80%.


Las autoridades monetarias no se atreven a vaticinar la fecha de desaparición del efectivo; pero el declive es evidente.

Por eso el sector del comercio está tomando conciencia de la necesidad de un cambio. Y el primer movimiento pasa por facilitar el uso de métodos de pago diversos. No solo hablamos de tarjetas de crédito; nos referimos también a tarjetas de regalo, pagos a través de apps para móvil, etc.

La clave de las nuevas formas de pago: la flexibilidad.

Para facilitar estos nuevos métodos de pago han salido al mercado aplicaciones avanzadas para dispositivos IOS y Android que incorporan diferentes formas de pago.

Con ellos puedes instalar la caja registradora táctil en tu móvil o tablet y realizar las mismas funciones que se llevan a cabo habitualmente desde de las clásicas TPVs de mesa.

La clave en todas estas operaciones es la flexibilidad y favorecer que el cliente elija la forma de pago que más le convenga.

Ya sea en una tienda online o física. Algunas de estas aplicaciones se pueden encontrar en las grandes plataformas de E-commerce. Las cuales facilitan información y herramientas para la creación de tiendas en internet.

Formas de pago más habituales

Como hemos visto, el efectivo sigue siendo un método de pago muy utilizado en España. Pero cada vez es mayor el uso de otros sistemas.

Tarjetas de crédito y débito.

Los pagos con tarjeta continúan siendo una opción preferente entre buena parte de la población. Tanto en las compras en tiendas físicas como en las transacciones online.


Existen numerosos tipos de tarjetas, aunque las más habituales son las de crédito y las de débito. En las primeras, el cargo en la cuenta se efectúa una vez al mes. Mientras que en las segundas las compras se descuentan al instante.

En la actualidad, la mayor parte de tarjetas incorporan un sistema contactless; que permite pasar datos vía inalámbrica y en ocasiones sin necesidad de PIN.

Tarjetas regalo (gift cards).

Son tarjetas precargadas con dinero que permiten efectuar compras en determinados establecimientos. Este sistema de pago es muy utilizado en países como Estados Unidos y Gran Bretaña. Y se está extendiendo a otros zonas como el “regalo perfecto”.

Existen dos tipos básicos de tarjetas regalo: las que facilitan los establecimientos comerciales y las emitidas por los bancos.

Apps.

El pago a través del móvil está adquiriendo cada vez mayor protagonismo, por eso los nuevos POS (puntos de venta o TPVs) suelen estar adaptados para el uso de Apple Play, Android Pay u otras aplicaciones similares (Twyp, Bizum, etc.).

Para permitr el pago a través del móvil, el TPV debe incorporar en sistema contactless.

Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 0]

Comentarios