¿Por qué Bitcoin es tan volátil? – 4 razones fundamentales.

Para todo el mundo que tenga cierto conocimiento de criptomonedas es más que obvia la volatilidad del famoso Bitcoin. Aun así, es común que no todos estén familiarizados con el tema, por eso, si eres una de esas personas que está interesado en invertir en Bitcoin, pero no sabes la razón de dicha volatilidad, entonces estás en el lugar correcto.

En este apartado te explicaremos brevemente las razones por la cual el Bitcoin tiene un precio que fluctúa de forma volátil. Eso sí, ten en cuenta que la suerte del Bitcoin es la misma de muchas monedas digitales que están en el mercado por norma general, por ello, es común ver que, si el BTC baja o sube, las demás también lo hagan.

¿Por qué Bitcoin es tan volátil?

1. La falta de regulación como una de sus causas.

Hay un concepto básico en el mundo de la criptografía que habla sobre la descentralización del Bitcoin y el hecho de que es una moneda digital que no está regulada bajo ningún ente gubernamental; esto quiere decir que no hay nadie que pueda regular el valor que tiene, ni pueden hacer algo para controlar sus caídas o subidas.

Entonces, esta descentralización y falta de control es una de las principales causas del porqué su precio es tan volátil. Sin embargo, esta poca o ninguna regulación es el atractivo principal por el que los inversores la ven como una moneda electrónica muy atractiva y, si llegaran a aparecer regulaciones, este interés podría disminuir, por tanto, es un factor difícil de remediar.

Por cierto, si estás buscando invertir en criptomonedas o ver la cotización del bitcoin en tiempo real, nosotros te recomendamos visitar KuCoin, una plataforma Exchange de confianza en donde podrás hacer trading con el BTC o cualquier otra moneda digital.

Por-que-el-bitcoin-es-tan-volatil-1

2. La magia de la oferta y la demanda hacen que el BTC sea volátil.

En caso de que no lo sepas, el Bitcoin se creó con un suministro tope, limitado por una cantidad determinada por sus desarrolladores, esta cantidad es de 21 millones de tokens, pero, teniendo en cuenta su popularidad, su precio se ve muy influenciado por la ley de la oferta y la demanda.

Es decir, al tener una cantidad limitada de tokens y recibir tanta demanda, su precio comienza a elevarse debido a la escasez de tokens. Por el contrario, si por alguna razón los grandes inversores comienzan a vender sus bitcoins e inundan el mercado con ellos, entonces su precio comenzará a disminuir.

Esta volatilidad impulsada por la oferta y la demanda tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, hay una gran probabilidad de que, de la nada, su precio disminuya estrepitosamente, pero también tendrá la misma posibilidad de que su valor se dispare, por eso, a pesar de ser una de las inversiones más riesgosas que puedes hacer, muchas personas la siguen viendo como una de las oportunidades de mercado más interesantes para invertir su dinero.

En todo caso, para muchas personas esta volatilidad en el precio no implica un peligro real, especialmente si ya tienen experiencia en el área y saben determinar el comportamiento de las criptomonedas.

3. Es una tecnología aún en evolución.

El bitcoin y la tecnología de las criptomonedas aún se consideran como una plataforma de inversión muy joven, pues apenas tiene una década desde su lanzamiento, de ahí que, no todo el mundo conozca sus conceptos o tenga confianza en ellos, esto evita que puedan mantenerse estables ante cualquier situación.

Tal es el caso de las personas influyentes en el mundo que, con tan solo hablar maravillas o, por el contrario, criticar estas monedas, hacen que su precio se eleve por las nubes o se desplome al subsuelo respectivamente. Debe pasar mucho tiempo, procesos de ensayo y error para que el bitcoin tenga un precio que resista los embates de factores externos.




4. Conflictos mundiales.

Este va de la mano con la ley, de la oferta y la demanda y las acciones tomadas por las ballenas o grandes inversores, pues, cada que el panorama mundial o económico global se ve afectado por algún evento coyuntural como la pandemia de covid-19, crisis como la de los contenedores o guerras, sanciones e inflaciones en países potencias, hace que los inversores entren en alerta.

Entonces, al percatarse de esto ellos deciden que es mejor pasar sus capitales a inversiones más seguras y poco volátiles. De ahí que vendan sus bitcoins, saturen el mercado y hagan que su precio disminuya. Por el contrario, si todo comienza a estabilizarse, buscan retomar estas inversiones de alto riesgo, compran bitcoin y al aumentar la demanda el valor de la moneda sube.

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 1]

Comentarios