La importancia del CFO para el emprendimiento.

cfo

En este artículo aprenderás qué es un CFO, cuáles son sus responsabilidades y por qué necesitas contar con uno para el éxito de tu proyecto.

Si bien representa una opción laboral a la que se puede recurrir para garantizar una fuente de ingresos estable, el emprendimiento de proyectos empresariales como autónomo suele implicar una serie de riesgos económicos que deberán saberse evitar, no solo prestando atención a lo que hace el resto de la competencia y mejorando siempre la calidad de los productos y/o servicios ofertados, sino también contando con el asesoramiento adecuado para garantizar la correcta gestión de los recursos económicos disponibles.

A la hora de cumplir con este último requisito, resulta fundamental contar con un CFO, perfil profesional del que te hablaremos en detalle a lo largo de este artículo para que comprendas su importancia dentro de los proyectos de emprendimiento empresarial.

¿Qué es un CFO?

Si te estabas preguntando que es cfo, has de saber que este representa una figura similar al CEO (Director Ejecutivo), el COO (Director de Operaciones) o el CIO (Director de Sistema de Información).

Los CFO, conocidos también como Directores Financieros, son figuras encargadas de diseñar la planificación económica y financiera que debe seguir la empresa para mantenerse a flote. Se trata de una posición bastante valorada que, precisamente por la importancia de su trabajo, suelen acabar siendo los CEO de la empresa debido a la experiencia que consiguen a través de su gestión.

Los autónomos que busquen garantizar la liquidez y la supervivencia de su negocio deberían contratar a un Director Financiero Externo, al funcionar estos como el motor principal de su negocio con el que podrán mantener su actividad en el tiempo.

Por supuesto, si hay clientes, la empresa podrá generar los fondos necesarios para desarrollarse, pero para ello estos recursos deberán ser correctamente gestionados. De lo contrario, toda la compañía podría irse al garete.

¿Cuáles son las responsabilidades de un CFO?

Como ya hemos mencionado en el apartado anterior, la misión principal de un CFO es encargarse de la gestión de los recursos económicos de la empresa. Para ser más específicos, estos profesionales se encargan de:

  • Mantener relaciones tanto con bancos como con otras entidades financieras que faciliten el acceso a financiación no dilutiva.
  • Desarrollar modelos financieros world-class con los que poder simular diferentes escenarios y analizar bondades y defectos del modelo de negocio actual de la compañía.
  • Establecer una estructura financiera que mejore el funcionamiento de la empresa, proyectando y anticipando las necesidades de capital que esta pueda presentar en el futuro.
  • Controlar la evolución de los ingresos y los gastos que realiza la empresa, así como el efecto que estos tienen en el cashflow.
  • Mantener una colaboración estrecha con el CEO para garantizar la obtención de los fondos necesarios para el desarrollo de la empresa.
  • Diseñar políticas y procesos de gestión económica y financiera para la empresa.

¿Por qué necesitas un CFO en tu empresa?

En este apartado vamos a listarte las razones principales por las que debes contar con el asesoramiento de un CFO en tu proyecto de emprendimiento:

  • Ofrecen su apoyo en las rondas de financiación y en la búsqueda de inversores, manteniendo estrechas relaciones con ellos que, en el futuro, podrían ser de gran utilidad.
  • Reportan de manera periódica a los Consejos de Administración y a los inversores, recogiendo para ello la información financiera pertinente de la empresa.
  • Valoran diferentes aspectos relacionados con la situación económica de la empresa, tales como la entrada y salida de inversores.

Cuenta con los profesionales de Delvy para la gestión económica de tu empresa

Ahora que sabes qué tan importante es el trabajo de un CFO para un autónomo o empresa, tal vez estés considerando contratar a uno de estos expertos en gestión económica para que puedan llevar a tu negocio por el buen camino. De ser así, nosotros te recomendamos que eches un vistazo a Delvy.

Delvy se trata de un despacho que se especializa en el asesoramiento legal, fiscal y financiero de las startups tecnológicas, así como de las empresas que hagan uso de un modelo de negocio disruptivo.

Gracias a la elevada demanda de servicios y a la consolidación de su potente ecosistema emprendedor, esta empresa disfruta de una exitosa carrera profesional desde el año 2012. En la actualidad, más allá del territorio español, Delvy ofrece sus servicios de asesoramiento en América a través de su oficina en Ciudad de México.

Los profesionales que trabajan para Delvy ofrecen su servicio de cfo on demand a la iniciativa emprendedora desde su fase inicial de desarrollo, consolidando este proyecto para garantizar su futuro en el mercado. Pese a que existen numerosas startups y pymes que experimentan un gran crecimiento sin el asesoramiento que ofrecen estos profesionales de la gestión económica, contar con esta figura dentro de la plantilla de la empresa permitirá realizar diagnósticos precisos de la situación económica actual, así como implementar todo tipo de planes de procesos y políticas con las que garantizar el éxito financiero del proyecto empresarial.

Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 1]

Comentarios