Su nombre es Alex Ferguson o como es reconocido en su país Sir Alex Ferguson. A sus 76 años él ostenta más de 49 trofeos como entrenador de fútbol, 39 de ellos con el club inglés, Manchester United. El retirado director, que sirvió al club por alrededor de 26 años, recientemente publicó su cuarto libro, ésta vez acerca de liderazgo y lo que aprendió en estos años de carrera.
También fue emitido un documental acerca de los secretos de su éxito en la cadena BBC del Reino Unido. Este escocés, es conocido no solo por instituir al Manchester United como uno de los equipos deportivos más importantes de fútbol en el mundo, sino también por establecer la marca del club como una de las más exitosas, generando ganancias de millones de libras anualmente.
A pesar de como él mismo lo describe en su libro “Yo no soy un director experto o un gurú de los negocios” simplemente: “mi vida entera ha girado alrededor del fútbol”, hoy él es ejemplo de liderazgo y administración de negocios para estudiantes en el Harvard Business School. Expertos han reconocido hoy en día el talento de este entrenador comparándolo con líderes como Steve Jobs.
Vea también: Las 10 mejores frases de Steve Jobs que todo emprendedor debe conocer
Pero ¿Por qué se hizo tan famoso este entrenador? ¿Qué fue lo que lo diferenció de otros ejecutivos y entrenadores de fútbol para ser comparado con multimillonarios y líderes de la talla de Steve Jobs? ¿Cuáles son los secretos de su éxito? En ModoEmprendedor creemos que es un excelente ejemplo de liderazgo para cualquier emprendedor, así que acá están algunas de las lecciones más importantes de Alex Ferguson ex-director y entrenador del famoso equipo Manchester United:
1. Tener una visión única
Desde el primer momento que ingresó al club, Ferguson no sólo se preocupó porque el equipo ganara, manteniendo felices a sus fans como lo hacían todos los demás entrenadores de fútbol, sino que también se encargó de construir un club deportivo con la más alta reputación en la industria.
Los fans sólo se preocupan de que el equipo gane cada partido, pero Alex Ferguson sabía que su trabajo envolvía mucho más que esto. Tuvo una visión única y amplia en relación a donde quería que el club se dirigiera. Se convirtió en un modelo de negocio a seguir para los demás clubes futbolísticos a través de los años.
2. Enfrentar los retos de la cultura existente en las organizaciones
Ferguson supo cómo lidiar con una organización que estaba en problemas e iba rumbo al fracaso. En su llegada al Manchester United en 1986, existía una fuerte cultura de alcoholismo dentro del club. Después de los entrenamientos los empleados tenían la costumbre de ir a tomar hasta altas horas de la noche. El nuevo entrenador identificó este problema y enfrentó a su equipo de trabajo inmediatamente, advirtiendoles que este comportamiento tenía que cambiar si quería que el equipo ganara. También trajo nuevos jugadores con nuevas ambiciones que refrescaran la cultura y el equipo existente.
3. Crear una cultura positiva dentro de la empresa
Alex Ferguson describe que construyó en el club, un gran espíritu de familia.
La profesora Anita Elbersen de Harvard Business School declara: “Se preocupaba igual por las mujeres del servicio que por Cristiano Ronaldo”. El director sabía el nombre de cada persona y estaba siempre dispuesto a entablar una conversación agradable.
Reconocer a cada individuo en la empresa y su aporte, saber que estaban haciendo y cuál era su progreso, es una cualidad de un gran líder. Cristiano Ronaldo describe a su ex-entrenador como su “papá” en el fútbol y declara que en el Manchester United todos se “sentían como en familia”.
4. Impulsar disciplina y compromiso
Es esencial para cualquier equipo que quiera lograr un mismo objetivo mantener un compromiso y disciplina constante. Ferguson sabía que si no imponía disciplina en el club, este no lograría ganar los torneos de fútbol.
Cristiano Ronaldo dice:” Tenía un carácter fuerte cuando el equipo perdía o estaba haciendo las cosas mal. Además siempre fué el primero en llegar y el primero en irse”.
Un líder es capaz de hacer que una organización crezca haciendo que sus empleados y sus ambiciones los lleven a lograr grupal e individualmente algo que ellos no pensaban que eran capaces de hacer antes.
5.Tomar decisiones difíciles
Un líder se caracteriza por sus cualidades a la hora de tomar decisiones incluyendo algunas que son difíciles o parecen injustas. Alex Ferguson tuvo que reemplazar jugadores del Manchester que se hacían viejos en la cancha y traer nuevos integrantes al club a pesar que dentro del equipo todos eran una familia. Él era implacable cuando de tomar decisiones importantes se trataba.
6. Atención a los pequeños detalles.
¿De qué se trata la atención a los pequeños detalles? Ferguson lo sabía, siempre cuidaba la imagen de la marca Manchester United. Hacía que todos los jugadores tuvieran el blazer puesto con el logo del equipo dentro y fuera de la cancha. El decía: ” ellos representaban la marca de la empresa” “Puntos pequeños para la cima de la montaña” lo que representaba que todos contribuyeran al éxito y la imagen de la organización.
7. Enseñar el valor del trabajo en equipo
Uno de los valores más importantes para el ex-entrenador del Manchester United era hacer que todos sus jugadores entendieran el valor de trabajar unidos, de hacer sacrificios por el equipo. Cristiano Ronaldo dice: “Él mencionaba si quieres ganar algo deben hacer todo juntos, deben estar juntos, trabajar juntos”. Un líder debe ser capaz de mantener la motivación constante para su equipo.
Vea también: 6 Libros de negocios mas valiosos que hacer un MBA
8. Innovación y cambio
Liderazgo es un balance de escuchar aprender y liderar. Según la profesora de Harvard Business School, Anita Elberse “El Gran legado de Alex Ferguson fue su éxito por alrededor de 25 años y fue capaz de reconstruir el equipo más de 4 veces”.
Reconstruir una organización constantemente no es una tarea fácil. Siempre estar afuera de la zona de confort y buscar herramientas para mejorar son valores de los grandes líderes de hoy.
Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes adquirir nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.