5 preguntas que debes responder para conseguir inversión

5 preguntas que debes responder para conseguir inversión

Lo he dicho antes, y lo diré de nuevo: cuando buscas inversión, la presentación que haces a los inversionistas no es una presentación sobre tu producto, sus características y lo increíble que es. Sí, a los inversores les importa lo que haces, tu gran idea y cómo tu producto resuelve un gran problema para el cliente. Pero se preocupan aún más por ganar dinero.

Todos los inversionistas tienen preguntas en mente que no te harán, y es fundamental responder a estas preguntas en tu discurso de manera proactiva. En lugar de perder el tiempo de un inversor con 20 diapositivas sobre las características de tu producto o servicio, cómo funciona y por qué es tan genial, dedica más tiempo a responder estas cinco preguntas claves:




5 preguntas que debes responder si quieres conseguir inversión.

1. ¿Cuál es tu gran idea?

Las grandes ideas comienzan con grandes problemas de los clientes que son difíciles de resolver. Además, las grandes ideas tienen una oportunidad de mercado potencialmente enorme con un potencial de crecimiento explosivo. Finalmente, las grandes ideas permiten a las empresas ganar mucho dinero; y en el proceso ganar mucho dinero para sus inversores.

2. ¿Cómo se gana dinero?

Ganar dinero es el objetivo de los negocios. A menos que sea una empresa sin fines de lucro, los inversionistas querrán ver un modelo de negocio que aumente los ingresos rápidamente durante un período sostenido de tiempo, que tenga sólidos márgenes brutos y un modelo financiero que brinde apalancamiento operativo a lo largo del tiempo. Si eres un emprendedor y no comprendes estos términos, necesitas aprenderlos o contratar o asociarte con un experto en negocios para ayudar en esta área.

Al principio, el crecimiento de los ingresos es lo más importante. Está muy bien tener un propósito más grande y decir que deseas cambiar el mundo de una manera positiva, pero necesitas mostrarle a los inversores cómo ganarán dinero para poder atraerlos.

3. ¿Por qué tú?

¿Cuáles son tus credenciales para dirigir un equipo y hacer crecer un negocio increíble? ¿Quiénes son tus mentores? Debes tener una trayectoria de éxito, experiencia en el dominio de tu mercado, experiencia técnica en tu área de producto, pasión por lo que estás haciendo y la capacidad de liderazgo para construir y administrar un equipo que haga lo aparentemente imposible.

Los inversores querrán preguntarse: “¿Puedo confiar mi dinero a esta persona? ¿Creo lo que está diciendo? ¿Es este alguien con quien quiero trabajar y apostar? ¿Es ella una ganadora? ¿Puede esta persona construir y liderar un equipo de clase mundial?”




4. ¿Por qué ahora?

Bill Gross de IdeaLabs dio un famoso TED Talk hace un par de años sobre el “timing” como la razón más importante para el éxito de las startups. Muchos empresarios sienten que esto significa que el éxito y el fracaso se basan significativamente en la suerte. Este no es realmente el caso.

El tiempo del mercado trata de comprender el mejor ecosistema que permitirá que tu empresa crezca o que no crezca. Necesitas tener una oportunidad de mercado emergente que no sea aparente para el observador casual, pero que pueda articularse de manera sucinta, nítida y clara para un observador astuto y conocedor.

5. ¿Por qué este equipo?

Para llevar a cabo cualquier tarea hercúlea, como hacer crecer una empresa desde cero a una empresa viable y rentable, necesitas tener otras personas. Las Startups son un deporte de equipo. Como líder, debes comprender las competencias básicas requeridas para ganar en el mercado y luego atraer a las personas adecuadas. Luego debes entusiasmarlos y enfocarte para ganar también.

Recuerda, los inversionistas se preocupan por tu idea, pero también necesitan saber sobre ti, tu equipo, tu compañía, por qué ahora es el momento y cómo van a ganar mucho dinero. De lo contrario no recibirás inversión.

Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes adquirir nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.

Fuente

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 0]

Comentarios