El Partido del Brexit, en búsqueda de su primer escaño

el Partido del Brexit

Gran vencedor de las elecciones europeas en Reino Unido, aunque por sorpresa: el Partido del Brexit. Fue fundado hace apenas cuatro meses por Nigel Farage y tiene claro lo que quiere: Conseguir su primer escaño para así por entrar en el Parlamento de Westminster.

La forma de hacerlo: una elección parcial que ha tenido lugar recientemente en Peterborough; una ciudad al este de Inglaterra en la que la mayoría de sus ciudadanos están a favor de un Brexit; aunque sea sin acuerdo.


Sobre esta elección parcial Farage se ha mostrado muy optimista: “Pero de algún modo, lo que ocurre aquí es más importante, pues es la ocasión de escribir el próximo capítulo de esta gran historia”.

Farage tiene un objetivo muy definido: acabar con el bipartidismo de su país; que llega años arraigado en el país y que se repite año tras año con las elecciones.

Un bipartidismo que recuerda a su vecino miembro de la UE, España, donde el PSOE y el PP reinaron hasta que llegaron otras fuerzas políticas que les hicieron perder protagonismo; los partidos de Podemos y Ciudadanos.

En las elecciones europeas, el Partido del Brexit se llevó la mayoría de los votos del Reino Unido. En total, un 31,6% de los votos.

Los otros partidos principales del país, salieron muy mal parados de estas elecciones europeas celebradas a finales de mayo.

Por ejemplo, el partido conservador vio cómo muchos de sus votantes se unieron al Partido del Brexit por la mala gestión de la Primera Ministra británica, Theresa May; incapaz de gestionar de forma eficiente la salida del Reino Unido de la Unión Europea durante estos casi tres años.

Uno de los motivos de esta mala gestión, según los votantes del Partido del Brexit; son las prórrogas a las que May recurrió por tener un acuerdo o un plan viable de ejecución.

La primera ministra Theresa May ha dimitido, algo que la sociedad británica venía pidiendo desde hace tiempo. Esta semana será, oficialmente, su última semana en el liderazgo de la formación y pasará a ser jefa de gobierno interina hasta que llegue su sucesor. May, tan solo consiguió un 9% de los votos en las elecciones de la UE.


Según iFOREX, el bróker financiero, esta situación de incertidumbre no está sentando bien a las diferentes economías europeas; principalmente a la británica.

La divisa local, la libra esterlina, ha salido muy mal parada en el mercado forex durante estos últimos años. Cuando anteriormente fue una de las divisas principales del trading.

Además, de haber un Brexit duro, la volatilidad podría continuar con la libra en el largo plazo. Por este motivo, los expertos en finanzas del bróker iFOREX recomiendan a todos los inversores seguir de cerca los cambios en materia política; con el fin de ver cómo los nuevos movimientos de los políticos europeos afectan a la estabilidad de la libra.

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 1]

Comentarios