Trading en línea: Un comienzo fácil para nuevos inversionistas.

Trading en línea: Un comienzo fácil para nuevos inversionistas.

El trading en línea es sencillo y directo. En su mayor parte no requiere ningún tipo de conocimiento profundo del mercado; o grados avanzados para ejecutarlo de forma adecuada.

Decimos, en su mayor parte, porque cualquier persona puede hacerlo. Sin embargo obtener resultados en el largo plazo si requerirá de un gran esfuerzo de tu parte por aprender y conocer el mercado.

Afortunadamente, la nueva era del comercio electrónico, que se lleva a cabo constantemente con todos los últimos desarrollos en las comunicaciones cibernéticas, ha facilitado a los traders realizar sus operaciones.

 




Tales adelantos se aprovechan constantemente por plataformas como: TdAmeritrade, Optionxpress, CMC Markets o Trading 212.

Estas plataformas de negociación en línea facilitan una cantidad masiva de transacciones de alta velocidad todos los días; ayudando a millones de inversionistas. Lo único que necesitas para ser un trader y poder comprar y vender acciones en la bolsa de valores de Nueva York; es un computador y conexión a internet.

¿Cómo era antes el Trading?

Las personas solo podían comerciar a través de brokers. Todo se hacia físicamente o por medio de llamadas telefónicas. Si quisieras, por ejemplo, comprar 20 acciones de IBM, tendrías que llamar al bróker y hablar con tu agente especializado sobre una solicitud de orden de compra.

Tu corredor de bolsa te informaría sobre el precio de mercado y otros detalles relevantes; y tú decidirías si dicha transacción valía la pena antes de declinar o confirmar.

Tu agente de inversión también debería confirmar qué costos de comisión seguirían a la operación. Después de que se hubiera llevado a cabo todo este esfuerzo administrativo, bastante prolongado, solo entonces el bróker pondría en marcha su operación a través de un sistema que estaba conectado a las bolsas; como NASDAQ o la Bolsa de Valores de Nueva York.

Después, recibirías una carta por correo confirmando tu transacción, así como un extracto trimestral de tu cuenta enumerando tus inversiones generales. Cualquier otra transferencia de efectivo para poder disfrutar de tus ganancias era procesada llamando a tu agente una vez más.

¿Cómo se hace ahora el Trading?

Como puedes ver, este proceso era realmente engorroso y prolongado. Actualmente comprar y vender acciones es cuestión de segundos.

Hoy en día, gracias al Internet y la era de la información, los inversores han comenzado a acudir en masa a las plataformas de negociación en línea; que son proporcionadas por intermediarios para la procesión casi completamente independiente de la inversión.

Dichas plataformas de negociación en línea están ahí para proporcionar herramientas que el comerciante entusiasta (Empleados, estudiantes y hasta amas de casa) y el inversor puedan aprovechar al máximo. 


Ahora es completamente libre comprar y vender, analizar información, leer todas las noticias relacionadas con el mercado; y obviamente relacionadas con tus acciones. No solamente puedes hacerlo con acciones, también con divisas, bonos, commodities etc.

La mayoría de los brokers estarán afiliados a los bancos, lo que significa que aún se puede agregar más comodidad al tener tus cuentas de inversión conectadas a tus cuentas bancarias.

Esto obviamente significa que ahora puedes realizar transferencias de una manera completamente simple y directa. Todo dentro del mismo sistema.

Tanto el inversionista como los brokers, se han dado cuenta de la reducción de costos con el comienzo de las operaciones en línea.

Los brokers no se concentran ahora tanto en las comisiones. Por el contrario algunos cobran una tarifa fija por transacción. Con todas estas facilidades más y más personas se están aventurando en el mundo del trading; por lo cuál el numero de transacciones ha aumentado tanto que hace más práctico cobrar por transacción.

Ahora que sabes esto, ¿no te gustaría empezar a aprender un poco más sobre las inversiones en la bolsa de Valores de Nueva York? Es algo que puedes hacer desde cualquier parte del mundo.

Y por último recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes adquirir nuestro libro “Cómo crear empresa mientras trabajas: Descubre cómo manejar tu tiempo, administrar tu dinero y motivarte mientras creas empresa y trabajas para otra” , donde encontrarás toda la información que necesitas para fundar tu propia empresa, sin necesidad de dejar tu trabajo.

 

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 1]

Comentarios